
Las interconsultas facilitan la detección de los pacientes con STUI
El proyecto de interconsulta entre Atención Primaria y Urología para los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) estudia los registros de derivaciones de Primaria, interpreta su contenido y asigna las pruebas diagnósticas necesarias de manera automática

La continuidad asistencial garantiza el correcto manejo del varón con STUI
Los profesionales sanitarios tienen como objetivo garantizar la seguridad en la asistencia al paciente y mejorar su calidad de vida, por lo que resulta inherente a la atención buscar la mejor coordinación en el manejo del paciente con síntomas del tracto urinario inferior (STUI)

La adherencia al tratamiento evita infecciones recurrentes en hombres con STUI
El personal de enfermería lleva a cabo su trabajo elaborando un plan de cuidados del paciente con síntomas de tracto urinario inferior (STUI) para controlar bien su sintomatología y evitar que aparezcan infecciones

Es imprescindible la colaboración entre la Atención Primaria y especializada para un correcto abordaje de los STUI
La enfermera debe establecer unos objetivos específicos consistentes en fomentar, en el paciente y su familia, la adherencia al tratamiento con la finalidad de mejorar la calidad de vida alterada por los STUI

Dudas más frecuentes de los hombres ante el diagnóstico de STUI
Uno de los mayores problemas a la hora de recibir el diagnóstico de un síntoma del tracto urinario inferior (STUI) es la vergüenza, lo que hace que el afectado se aísle socialmente y deje de hacer muchas actividades sociales cotidianas

Pautas para manejar los STUI en hombres
Los cambios en el estilo de vida son claves para manejar los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) en varones. La confianza con el equipo de enfermería puede ayudar a conseguir llevar unos hábitos de vida saludables

Los STUI producen temor, inseguridad, ansiedad, obsesión, depresión, culpabilidad y pérdida de autoestima
La mayoría de las mujeres con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) sienten vergüenza y adoptan medidas de protección que aumentan su seguridad. Solo consultan con el profesional cuando les provoca una alteración importante en su vida diaria

La utilización de cuestionarios validados permite conocer y cuantificar todos los STUI en hombres
La enfermería es el personal de salud eficiente en responder y ayudar con base científica, utilizando los protocolos establecidos y el proceso de enfermería, a los pacientes diagnosticados con síntomas urinarios del tracto inferior (STUI)

Enfermería es un profesional sanitario clave en la detección de los STUI en mujeres
La valoración enfermera de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) centrada en el diálogo con el paciente siguiendo siempre un modelo de cuidados es clave para su abordaje

Pautas claves para el manejo de enfermería de las mujeres con STUI
Para favorecer la adherencia al tratamiento en los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior (STUI), enfermería cuenta con una herramienta imprescindible; una buena comunicación paciente-profesional sanitario, fomentando una relación terapéutica de confianza