El Consejo General de Enfermería (CGE) considera insuficientes la oferta de plazas de formación de enfermeros especialistas para 2022 aprobada por el Ministerio de Sanidad, en consonancia con las CCAA. Y solicita que al menos llegue a las 10.000.
Sanidad ha anunciado que un total de 1.822 enfermeros podrán formarse en una de las 6 especialidades de enfermería el próximo curso. Tal y como recoge la convocatoria que se ha publicado estos días el Boletín Oficial del Estado. Esta cuota es “insuficiente y más en la situación actual en la que el sistema sanitario ha sido castigado fuertemente por la pandemia”. Señala Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.
Oferta adecuada de plazas
“Llevamos tiempo demostrando con informes el porqué de esta cifra. Además hemos pedido al Ministerio que aumente las plazas para que la oferta sea la adecuada en base a las necesidades asistenciales de la población”, ha apuntado el presidente. En su opinión, es necesaria una mayor implicación por parte de las administraciones central y autonómica. Así como “soluciones reales para unas profesionales que se dejan la piel día a día”, apunta.
“Todos los agentes de la Sanidad coincidimos en que una de las carencias es la necesidad de invertir en un aumento de recursos humanos, entre ellos, de enfermeras especialistas” ha dicho Pérez Raya.
Asimismo, pone otro ejemplo muy claro. “Una de las medidas que tuvieron que llevarse a cabo ha sido el montaje de UCI en tiempo récord en los lugares más inesperados de los hospitales como bibliotecas y gimnasios. Estas nuevas UCI había que dotarlas de enfermeras y enfermeros con una preparación especial en cuidados críticos, por lo que ha sido necesario reciclar enfermeros y enfermeras en tiempo récord para que pudiesen trabajar allí con todas las garantías de preparación y entrenamiento”, concluye.