SATSE va a proponer al Ministerio de Sanidad más de 20 mejoras el Estatuto Marco. Plantea exponer las mismas en la reunión del Ámbito de Negociación, que tendrá lugar el miércoles, 21 de septiembre.
Cabe recordar que la necesidad de plantear mejoras al Estatuto Marco radica en el hecho de que esta norma cuenta ya con casi 20 años. Es por ello que requiere incorporar medidas que profundicen en los derechos del personal sanitario público.
En este sentido, SATSE plantea distintos cambios al articulado de dicha norma, en la “confianza” de que el Gobierno sea “receptivo” a los mismos. El objetivo es que trabaje en coordinación con las comunidades autónomas para se avance en el camino iniciado en junio. Fue entonces cuando se aprobaron los primeros cambios de esta ley. Estos se centraron especialmente en atajar el “abuso” de” temporalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Mejoras al Estatuto Marco
Respecto a las mejoras al Estatuto Marco que plantea SATSE, destaca, entre otras propuestas, la promoción de políticas de mejora continua de las condiciones laborales en el SNS (jornada, traslados, itinerario laboral, reconocimiento retributivo u ofertas públicas de empleo). Asimismo, plantea que se regularice la convocatoria de los procesos de selección para que estos se desarrollen en cada servicio de salud, al menos, un año sí y otro no.
SATSE también planteará que se regule una nueva tipología de contratación de personal estatutario mediante los ‘nombramientos de relevo’. Todo ello para facilitar de manera “efectiva” el derecho a la jubilación parcial del personal estatutario.
Asimismo, la organización sindical solicitará que la obligación de que la administración publique las plantillas orgánicas para que sean conocidas las plantillas reales de los centros sanitarios. Esto impediría que se puedan ocultar las altas tasas de temporalidad en los servicios de salud. Por otra parte, exigirá que el profesional pueda conocer con antelación suficiente la planificación anual de su jornada laboral. El motivo es atajar la alteración de las carteleras de trabajo.