Seleccionar página

La Fundación Sandra Ibarra y el Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebran la II edición de las Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ Florence Nightingale, en reconocimiento a la Enfermería oncológica. La entrega tendrá lugar el próximo 6 de octubre a las 18.00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UAM.

El objetivo es que los pacientes, familiares y cuidadores agradezcan los cuidados a sus enfermeras, reconociendo su trabajo y haciendo más visible su aportación social y sanitaria. “La crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 puso aún más de manifiesto la necesaria labor de los profesionales de la Enfermería, clave en la humanización de la Sanidad, por eso celebrar esta segunda edición es más importante que nunca”, señalan los organizadores en un comunicado.

Novedades y categorías

Para este año hay novedades como la ampliación de las distinciones a todos los hospitales públicos nacionales, el voto telemático y la inclusión de un jurado compuesto por personas relevantes en diferentes ámbitos. Lo componen el periodista Fernando Ónega; Adela Zabalegui, representante europeo y miembro de la Junta de Nursing Now; Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería; Julio de la Torre, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO); Tamara Alonso, enfermera y superviviente de cáncer; Eva García Perea, directora del Departamento de Enfermería de la UAM; y Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación.

Las seis ganadoras, que corresponderán a las tres categorías ‘Enfermera más empática’, ‘Enfermera entrenadora’ y ‘Enfermera más llena de vida’, en dos ámbitos, hospital pediátrico y hospital de adultos, serán aquellas con más votaciones por parte de los pacientes y cuidadores. Asimismo, recibirán una distinción creada por Chocron Joyeros en forma de pin con la silueta de Florence Nightingale.

Según las entidades organizadoras, “ser distinguida como ‘Dama de la Lámpara’ no es solo un reconocimiento personal, sino un homenaje y un agradecimiento necesario a las Unidades de Enfermería al completo, a todas las personas que dedican su vida al cuidado y la atención humana y profesional de los pacientes”.

Florence Nightingale, la ‘Dama de la Lámpara’

Florence Nightingale fue la precursora de la Enfermería profesional y da nombre al juramento que los profesionales de la misma realizan al graduarse. Es conocida como la ‘Dama de la Lámpara’ por un artículo que el periódico inglés The Times publicó en 1855 sobre su trabajo con los heridos en la Guerra de Crimea. Se dice que Nightingale hacía rondas por las noches para revisar a sus pacientes con una lámpara de aceite en la mano, cuidadosa, para vigilar su estado sin molestarles.

Para los organizadores, esta humanización en la atención al paciente y la relevancia histórica de su figura en la Enfermería, le convierten en la persona idónea para nombrar estas distinciones.