E.P.- Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, que se celebra el 13 de enero, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha instado a contar con las enfermeras especialistas en Salud Mental para prevenir posibles casos de depresión entre la población. Asimismo, estas profesionales pueden ayudar a los pacientes tras el diagnóstico, así como prevenir “el actual abuso de antidepresivos”.
El CGE advierte de que el uso abusivo de estos fármacos supone un problema de salud pública que se ha acentuado desde el inicio de la pandemia. Concretamente, ha aumentado hasta un 10 % su uso, según datos del Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles.
Desde la organización se pide a las administraciones nacionales y autonómicas que “apuesten” por la profesión y creen estrategias preventivas y de cuidados. Así, se podrá brindar una mejor atención a estos pacientes, potenciando otro tipo de intervenciones, aunque requieran más tiempo y recursos de los servicios sanitarios.
“Las enfermeras acompañan a estos pacientes durante una enfermedad, que puede estar presente a lo largo de toda su vida y establecen con ellos una relación, por lo que es importante que estén cerca de la toma de decisiones. Contar con enfermeras especialistas en Salud Mental es fundamental para ayudar, apoyar y cuidar de ellos”, expresan desde el CGE.
Especialidad de Salud Mental
Asimismo, su presidente, Florentino Pérez Raya, ha hecho hincapié en que “muchos no pueden ejercer su trabajo en este ámbito porque no existen plazas vinculadas a la especialidad. En definitiva, es un despropósito que el Ministerio invierta recursos en formar a enfermeras especialistas que luego tendrán que seguir trabajando como generalistas”
Por su parte, la vocal del Pleno del CGE por la especialidad de Salud Mental, María del Mar García, recalca la importancia del trabajo de las enfermeras especialistas. “Pueden enseñar a afrontar los problemas, ayudar a gestionar sus emociones y, poco a poco, ir mejorando el estado depresivo en el que se encuentre. La salud mental ha sido durante mucho tiempo la gran olvidada de la Sanidad y es un gran paso que haya enfermeras especialistas en todos los servicios de Salud Mental”, ha apostillado.
La salud mental de los sanitarios
La organización colegial también considera fundamental trabajar en estrategias que ayuden a los propios profesionales a cuidar su salud mental. Tal y como puso de manifiesto una macroencuesta realizada por el CGE, una de cada tres enfermeras reconoce haber sufrido depresión por culpa de la pandemia y el elevado nivel de trabajo que han vivido durante estos últimos años.