
La OMS da el visto bueno a combinar vacunas frente a la COVID-19 para aumentar la cobertura vacunal
Ante la falta de suministro de vacunas en muchos países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía de recomendaciones provisionales para las pautas heterólogas de COVID-19 (es decir, la mezcla y combinación de diferentes vacunas) para lograr una...

Efectos secundarios de las vacunas, según una investigación
Un artículo publicado en la revista The New England Journal of Medicine ha presentado una posible explicación a las diversas respuestas inmunitarias al virus SARS-CoV-2 y a las vacunas. Según sus hallazgos, unos anticuerpos que imitan al virus pueden explicar los...

Las mujeres con COVID-19 persistente pueden necesitar rehabilitación específica
Las mujeres con COVID persistente experimentan alteraciones en la frecuencia cardíaca en respuesta al esfuerzo físico, y esto tiene el potencial de limitar no sólo la tolerancia al ejercicio sino la actividad física en libertad. Teniendo en cuenta la mayor prevalencia...

La variante Delta aumenta las hospitalizaciones de embarazadas no vacunadas en Estados Unidos
Las mujeres embarazadas no vacunadas están siendo cada vez más hospitalizadas con COVID-19 en Estados Unidos por la variante Delta, según una investigación del Centro Médico UT Southwestern (Estados Unidos). El estudio, que abarca más de 1.500 casos en el área de...

Nuevo estudio sobre la efectividad de las vacunas ARNm
Son altamente efectivas para prevenir hospitalizaciones

Las mascarillas de nanofibras mejoran la eficacia de la filtración, pero hay que sustituirlas más a menudo
Según publican en la revista Physics of Fluids

La actividad física durante el embarazo, buena para el futuro bebé
Un estudio revela, por primera vez, la relación entre una menor función pulmonar en los bebés nacidos de madres físicamente inactivas en comparación con los nacidos de madres activas

El uso de PCR permite reducir los días de confinamiento
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha evidenciado que con el uso de PCR se pueden reducir los días de confinamiento para muchas personas que han estado en contacto con el coronavirus. El aislamiento del paciente es uno de...

Algunos productos de consumo pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama
Un nuevo estudio acaba de demostrar que varios centenares de sustancias químicas comunes, entre ellas pesticidas, ingredientes de productos de consumo, aditivos alimentarios y contaminantes del agua potable, podrían aumentar el riesgo de cáncer de mama al hacer que...

El PMA y la OMS lanzan un proyecto para mejorar la respuesta de emergencia en crisis sanitarias
E.P.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han puesto en marcha 'INITIATE2', un proyecto conjunto que reunirá a los agentes de las emergencias, las instituciones académicas y de investigación, y los socios internacionales...