
El 95 % de los centros sanitarios, en búsqueda de personal de Enfermería
Los expertos coinciden en que la Sanidad española tiene un serio problema de escasez de profesionales en los centros sanitarios en cuanto a captación y retención del talento

Más de 7.700 enfermeras están llamadas a la OPE de Aragón
Se ofertan un total 1.287 plazas para los centros sanitarios públicos aragoneses, la mayor oferta de los últimos años en la categoría de Enfermería

30.000 enfermeras solicitan poder jubilarse de manera anticipada
Reclaman que se aplique un coeficiente reductor para la jubilación, como ya se ha hecho para otros colectivos profesionales

Nuevas guías de prescripción enfermera para agilizar la atención sanitaria y la seguridad de pacientes y profesionales
Las guías han sido consensuadas entre médicos, enfermeras, farmacéuticos, CC.AA. y el Ministerio de Sanidad

Nueva guía de la OMS para integrar la atención a la salud mental en servicios materno-infantil
Se calcula que casi 1 de cada 5 mujeres experimentará una condición de salud mental durante el embarazo o en el año posterior al mismo

SATSE propone más de 20 mejoras al Estatuto Marco del personal estatutario
Plantearán las mismas en la reunión del Ámbito de Negociación, que tendrá lugar el miércoles, 21 de septiembre

SATSE reclama que la Agencia Estatal de Salud Pública cuente con Enfermería
El sindicato considera que su presencia puede resultar “muy positiva” a la hora de elaborar y proponer nuevas actuaciones de prevención y control de enfermedades y de protección de la salud

El Colegio de Enfermería de Bizkaia, adherido a la designación del 1 de septiembre como Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental
La fecha conmemora el aniversario del nacimiento de la enfermera Hildegard Peplau, impulsora de la Enfermería de Salud Mental

SEMPSPGS y AEES reclaman la creación de la especialidad de Enfermería Preventiva
Llamamiento a las autoridades sanitarias para que se cumplan las promesas realizadas durante la pandemia sobre la necesidad de apostar por la Medicina Preventiva y la Salud Pública

Nueva infografía del CGE con las claves del cuidado de la piel en el paciente diabético
La organización enfermera ha lanzado una infografía que detalla cómo se debe cuidar la piel en el paciente diabético, dentro de la campaña ‘En la piel de la enfermera’

CODEM ve un “desastre” la apertura de centros 24 h. y denuncia “acoso” a Enfermería
Advierten de las consecuencias negativas para profesionales y pacientes, con situaciones de “acoso” al personal de Enfermería para que acuda a trabajar

Miles de personas se manifiestan en Madrid por la recuperación del poder adquisitivo
Manifestación convocada por SATSE junto con los sindicatos independientes ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SLT y USO

El papel de las enfermeras escolares en la detección del maltrato infantil
Se trata de un problema que se ha incrementado desde la pandemia y que se estima afecta ya a uno de cada 5.000 niños en España

Nuevo vendaje para tratar las úlceras del pie diabético
Diseñan un nuevo vendaje por bioimpresión 3D para tratar las úlceras del pie diabético

SATSE denuncia que “intereses económicos” frenan el traspaso de la Sanidad Penitenciaria
El sindicato denuncia que salvo en el caso de País Vasco, Cataluña y Navarra, las personas privadas de libertad en las restantes autonomías siguen sufriendo una precaria atención sanitaria

Los pacientes oncológicos agradecen los cuidados de Enfermería
II edición de las Distinciones ‘Dama de la Lámpara’ Florence Nightingale, que reconocen la labor de las enfermeras oncológicas

Demandan igualdad de condiciones para la contratación de matronas en Castilla y León
Comunicado del Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León

Tres años para la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente
SATSE vuelve a denunciar esta situación con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, 17 de septiembre

Casi el 50 % de los pacientes de UCI que desarrollaron sedación difícil presentan depresión leve a los 6 meses del alta
Según la tesis “Trastornos Psicoemocionales al alta en pacientes que desarrollan Sedación Difícil en la Unidad de Cuidados Intensivos”, de Diana Gil, enfermera de CODITA

El CGE considera “insuficiente” la oferta de plazas de formación de especialistas
Florentino Pérez Raya declara que el incremento de plazas “no cubre las necesidades reales” de la población y lamenta la falta de plazas en Geriatría

