
Dos de cada cinco españoles tienen niveles elevados de colesterol pero lo desconocen
El colesterol sigue siendo uno de los caballos de batalla de los profesionales sanitarios. No en vano, pese a que los españoles consideran que se trata de un problema peligroso o muy peligroso para su salud, dos de cada cinco (el 40%) tienen niveles de colesterol muy...

10 medidas clave para acelerar la óptima digitalización del sistema sanitario español
Un grupo multidisciplinar de expertos recientemente constituido en el seno de la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) y dedicado a generar propuestas de digitalización en salud ha identificado y definido 10 medidas clave que...

Enfermería y Medicina reclaman la vacunación COVID en Primaria
Medicina y Enfermería reclaman la vacunación COVID en Primaria. Han firmado un documento conjunto la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y...

Satse alerta del incremento de agresiones a personal sanitario
Satse ha alertado del incremento de agresiones a profesionales sanitarios durante los últimos años. El sindicato de Enfermería ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Salud que “agilicen la recopilación de datos sobre agresiones a profesionales...

Ajustar bien la mascarilla es más importante que el material del que esté hecha
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge en Reino Unido ha estudiado la efectividad de diferentes tipos de mascarillas ante la gran cantidad de estudios y recomendaciones, muchas veces contradictorias, sobre cuáles son las que protegen mejor y más...

Satse reclama mascarillas quirúrgicas en los centros sanitarios y FPP2 para el personal
Considera necesario evitar las sanitarias para reducir el riesgo de contagio

La HTA durante la noche puede ser un factor de riesgo de Alzheimer
Una presión arterial más alta durante la noche que en el día puede ser un factor de riesgo de la enfermedad de Alzheimer en los hombres mayores, según un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) publicado en la revista ‘Hypertension’. El...

La AEMPS identifica 1.555 acontecimientos adversos en el primer millón de vacunas COVID-19
La AEMPS identifica 1.555 notificaciones de acontecimientos adversos entre las 1.065.441 vacunas COVID-19 inyectadas en España. El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) ha identificado 1.555 notificaciones de acontecimientos...

Consenso para definir la prioridad en la vacunación COVID-19
La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) ha elaborado el primer Consenso en español acerca de la ‘Priorización de Vacunación frente a SARS-CoV-2 en Adultos con Condiciones de Riesgo‘. El objetivo es “ayudar a las autoridades...

Definen tres fenotipos de paciente COVID ingresado en UCI
SEMICYUC ha definido tres fenotipos de paciente COVID ingresado en las UCI. Los especialistas del Grupo de Estudio COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) han presentado un estudio que analiza al mayor número de...


Segunda edición del curso sobre salud de la mujer
PortalEnfermería y Aula de la Farmacia, en colaboración con Procare Health, presentan la 2ª edición del curso SALUD DE LA MUJER, dirigido al personal de enfermería, en general, matronas y farmacéuticos de oficina de farmacia; que en esta edición ofrece destacadas...

Una vacuna intranasal contra la gripe provoca una fuerte respuesta inmunitaria en estudios preliminares
Una vacuna experimental contra la gripe de una sola dosis intranasal es segura y produce una respuesta inmunitaria duradera, según un estudio de fase 1 publicado en la revista científica ‘Journal of Clinical Investigation’. La vacuna en investigación, denominada...

Papel de las enfermeras en el autocuidado del crónico
El libro “Cuidados al paciente crónico y gestión de casos de enfermería” recoge los diversos roles que puede desempeñar la enfermería y su relación con la cronicidad

Diseñan un anticuerpo que podría servir para prevenir el COVID y otras patologías causadas por virus similares
La Agencia Americana del Medicamento ha autorizado dos vacunas y dos terapias con anticuerpos monoclonales para uso de emergencia, se desconoce si brindarán una protección amplia contra las nuevas cepas emergentes de SARS-CoV-2

SATSE denuncia: “Aumentan los contagios y los ingresos y las plantillas no se refuerzan”
El Sindicato critica que en la mayoría de las CCAA no se haya implementado una estrategia clara y decidida de actuación en materia de RRHH para afrontar esta tercera ola

La vacuna de Pfizer y BioNTech parece efectiva contra la cepa de Reino Unido
Según estudios preliminares

La FDA avisa de que las mutaciones del virus pueden dar falsos negativos
Va a continuar monitoreando las variantes genéticas del coronavirus para garantizar que las pruebas autorizadas continúan proporcionando resultados precisos

Un nuevo estudio asocia fumar a mayor riesgo de síntomas graves y hospitalización por la COVID-19
Los fumadores tenían un 29 por ciento más de probabilidades de informar más de síntomas asociados con COVID-19 incluida la pérdida del olfato, saltarse comidas, diarrea, fatiga, confusión o dolor muscular

SATSE pide reforzar las plantillas de enfermeras y fisioterapeutas, y mejorar sus condiciones laborales
También pide entornos “más seguros” para atender y cuidar a los pacientes con “mayor calidad”

Los consejos sanitarios actualizan la estrategia de vacunación COVID
Representantes de los Consejos Generales de Enfermería, Dentistas, Médicos, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Logopedas, Ópticos-Optometristas, Podólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales y Veterinarios se han reunido con Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad

